Translate

martes, 18 de diciembre de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 79

¡¡¡Seguimos de aniversario!!! y esta vez le dedicamos el programa a la salud de nuestro comandante presidente Hugo Rafael Chavez ¡¡¡¡fuerzas totales comandante!!!.
 Para descargar, haz clic :AQUI

sábado, 15 de diciembre de 2012

CHAVEZ Y EL ROCK

http://www.aporrea.org/actualidad/a4318.html

En varios "Aló Presidente", Chavez le ha dedicado algunos minutos al tema del Rock. Bien sea motivado por la presencia en el programa de Paul Gillman, uno de los principales exponentes en nuestro país, o bien haciendo remembranzas de los años 60' cuando su hermano Adan Chávez usaba el cabello largo, llevaba puestas sandalias (muy de moda en esa época) y seguramente usaba pantalones "acampanados", camisa hindú, etc. además de formar parte de una banda musical juvenil.

¿Significa esto, que nuestro presidente está cometiendo algún desvarío ideológico? ¿Le hace el juego a la penetración cultural yanky?

Podemos definir al rock, a riesgo de pecar de ligeros, como un fenómeno sociocultural surgido a comienzos de los años 60' en los Estados Unidos y poco tiempo después en el Reino Unido. En el plano musical, se origina de la fusión del blues, (que inventaron los negros esclavos trasladados de Africa a las plantaciones de algodón del Delta, al sur del "coloso del norte"), con el country, aportado por los blancos ingleses. Sus variantes son: el rock and roll, blues rock, jazz rock, rythm & blues, funk, soul, rock afrolatino (con Carlos Santana como su máximo exponente). Con el correr de los años se ha ído moldeando a nuevas tendencias como el regae, ska, la salsa, el punk, el hip hop, música sinfónica, etc.

Este género musical, al igual que el tango, la bosanova, la ranchera, los antes mencionados jazz, la salsa, el merengue, el reggae, el hip hop, ha sido asimilado y apropiado en diferentes regiones del mundo.

El rock en esencia, significa irreverencia, inconformismo, ruptura con lo establecido, rebeldía. Es también antibelicista, aboga por la paz, el amor, se nutre de la poesía, es contestataria.

Este movimiento ha pasado por momentos estelares en la historia reciente: como instrumen to de lucha contra los antivalores, muy presentes en la sociedad norteamericana; la gran gesta librada a finales de los 60' y comienzos de los 70' contra la guerra de Vietnam; a fa- vor de las manifestaciones pacifistas, teniendo a unos de sus principales mentores el britá- nico, ex-Beatle, John Lennon (autor de "Dale un chance a la paz", "Poder para el pueblo", "La mujer es lo negro del mundo", "Imagina","Revolución"). También para apoyar causas humanitarias, sobretodo a damnificados por desastres naturales, hambrunas, guerras, principalmente en el continente africano. Uno de los primeros promotores fué también un ex-Beatle, George Harrison, seguido posteriormente por otros artistas, para causas similares.

Es conocido las innumerables campañas a favor de los derechos humanos, contra el racismo el apartheid, la niñez abandonada, por los derechos de la mujer, los indígenas y su entorno, la censura. Con el patrocinio de la O.N.U. mediante eventos musicales realizados en diferentes países del mundo, en la que participaron gente como Bruce Springsteen Y Tracy Chapman por U.S.A., Sting y Peter Gabriel (creador del sello disquero "Real World", dedicado al rescate y difusión de la música folclórica de diferentes regiones del mundo), por el Reino Unido, Yossou N' Dour, por Africa, Rubén Blades por Panamá, y eventualmente los argentinos Charly García y León Gieco.

América Latina, no ha estado ausente de este fenómeno. Al principio lo imitó. Pero luego lo fue asimilando, conservando su noble propuesta y fusionándolo con las músicas tradicionales propias de la región con sus particulares visiones e idiosincrasias.

En Brasil, los pioneros fueron entre otros Caetano Veloso y Gilberto Gil (actual Ministro De La Cultura del gobierno de "Lula" Da Silva), que crearon el movimiento "Tropicalia": rock con samba, bossanova, música nordestina, etc. También aportaron lo suyo Os Paralamas Do Sucesso.

En Chile, hicieron lo propio Los Jaivas, con gran presencia de música andina, y Los Prisioneros, creadores de "Por qué no se van", "El baile de los que sobran", "Muevan las industrias", "We are southamerican rockers". En Colombia destacan Aterciopelados, Bloque y Lumbalú, todos ellos mezclando inteligentemente el vallenato, la cumbia y demás ritmos típicos, aludiendo en sus letras, la inevitable problemática de las guerras intestinas, los desplazados , los secuestros y el narcotráfico.

Venezuela aporta lo suyo dignamente con agrupaciones como Vytas Brenner, que se paseó a través de una variada gama de ritmos, propios de nuestro país. También "Petete" Lizardo con La Misma Gente y Desorden Público, quienes cultivan el ska y demás ritmos afrocaribeños.

México tiene a Alejandro Lora Y El Tri ("Niño sin hogar", "Metro Balderas", Vírgen Morena"); Los Jaguares y Maná. Argentina es el país en donde está mas arraigado el fenómeno del rock. Es prácticamente un elemento fundamental en la industria cultural de ese país. Ha calado muy hondamente en el público, no solamente de clase media, como sucede en muchos países latinoaméricanos, sino en gruesos sectores menos favorecidos económicamente. Diferente a Venezuela en donde la salsa, el merengue y demás ritmos afrocaribeños, copan la atención de los barrios (y a mucha honra). En los tenebrosos años de la dictadura, comandados por los "Videla", los "Massera", los "Viola", los "Galtieri", el rock fue un importante arma de lucha que sirvió para que la juventud argentina expresara su descontento, sus miedos, sus angustias, sus esperanzas.

Esta música logró burlar la censura existente. Los "milicos" (como le dícen allá a los militares), no entendían las letras de las distintas canciones que se convirtieron en himnos , porque contenían muchas metáforas. Los seguidores de ésta música, aprendieron a leer entre líneas. Célebres fueron "Canción para mi muerte", "Rasguña las piedras", "Las increíbles aventuras del señor tijeras", "Películas", "Yendo de la cama al living", "No bombardeen Buenos Aires", "Yo no quiero volverme tan loco". Todas de Charly García. "Solo le pido a Diós", "Tema de los mosquitos", "La cultura es la sonrisa", "Soy un pobre agujero", de León Gieco. "Las golondrinas de Plaza de Mayo", "Perdonado", "Durazno Sangrando", "Maribel se durmió", de Luis Alberto Spinetta.

No obstante, algunos sufrieron el exilio, como Caetano Veloso y gilberto Gil por Brasil, Los Jaivas, por Chile, León Gieco, por Argentina.

El presidente Hugo Chávez Frías, no está equivocado cuando le dedica parte de su tiempo a este fenómeno musical y sociocultural. Por que si bien es cierto, que un grueso sector de ex ponentes de este género lo hacen por motivos meramente económicos, por deseos de convertirse en superestrellas, por egolatría y por transmitir toda clase de antivalores, otros han sabido mantener su verdadero propósito liberador, transformador, de rebelión, de lucha, de denuncia, de amor y de paz.

En ese sentido, el compatriota Paul Gillman y los argentinos El Tren Loco ("Fuera de la ley", "Pampa del Infierno", "Identidad real", etc.), presentados por Chávez en su programa "Aló Presidente" No. 160 de este domingo 17-08-03, son una buena muestra de ello.

Ojalá se concrete ese "encuentro de bandas latinoamericanas de rock" en nuestro país que el propio presidente ha propuesto. Le tomamos la palabra "Comandante".

gusvelasquez53@hotmail.com

domingo, 9 de diciembre de 2012

ROCK Y REVOLUCION 2do ANIVERSARIO

SIN TORTA, SIN GLOBOS, SIN ALCOHOL, PERO RODILLA EN TIERRA CON LA REVOLUCION LATINOAMERICANA CELEBRAMOS NUESTROS 2 AÑOS ACCIONANDO LA MUSICA QUE ACTIVA TU CONCIENCIA.
 GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS Y RECUERDA, AQUI ESTAMOS Y AQUI SEGUIMOS CONTIGO SIEMPRE.PARA DESCARGAR CLIC AQUI

ROCK Y REVOLUCION NUM 77 ESPECIAL SILVIO RODRIGUEZ

Programa "Rock y revolucion" num 77, especial versiones Silvio Rodriguez en Rock. difrutalo y compartelo.

lunes, 12 de noviembre de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 76

El programa num 76, esta vez dedicado al peor sistema electoral del universo y sus alrededores. Descargalo, compartelo, relajate y disfruta de la edicion num 76 de "ROCK Y REVOLUCION".
 Yanco Gonzalez.
Haz clic DESCARGA AQUI

lunes, 5 de noviembre de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 75

 PROGRAMA NUM 75 ESPECIAL DEL GRUPO ESPAÑOL REINCIDENTES, RUMBO A NUESTRO 2do AIVERSARIO.
http://www.mediafire.com/?dfp4cf9v4cocnu7
 NO OLVIDES COMPARTIRLO.
 YANCO.

jueves, 1 de noviembre de 2012

martes, 23 de octubre de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 73


 SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA, ESTA VEZ EL PROGRAMA NUM 73 ES DEDICADO AL GRUPO "LOS VIOLADORES" UNA DE LAS MAS EMBLEMATICAS BANDAS SURAMERICANAS DEL PUNK REVOLUCIONARIO DE LOS AÑOS 80'S.
 RECUERDA DEJAR TUS COMENTARIOS Y COMPARTIR ESTE HUMILDE BLOG CON TUS AMIGOS, UN "ME GUSTA" NO CUESTA NADA. DISFRUTALO.
 OLSE YANCO GONZALEZ.

PUEDES DESCARGARLO: http://www.mediafire.com/?375tsl9v32izfbb

O ESCUCHARLO DESCARGARLO AQUI http://soundcloud.com/yanco-gonzalez/rock-y-revolucion-num-73-20-10


lunes, 15 de octubre de 2012

martes, 2 de octubre de 2012

ONCE TIROS PARA LA VICTORIA PERFECTA

El programa 70 dedicado al grupo uruguayo ONCE TIROS y a la victoria perecta de nuestro comandante prsidente Hugo Chavez este 7 de octubre.

 http://www.mediafire.com/?uxz7bh0h2qg4cct

domingo, 23 de septiembre de 2012

PROGRAMA NUM 69



  Este programa fue dedicado a la banda hondureña cafe guancasco. no te lo pierdas y recuerda que ahora puedes escucharnos en vivo
 http://www.mediafire.com/?ok1703dcvyqa8y5

miércoles, 19 de septiembre de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 68

Nuestro ultimo programa , especial Attaque 77 y dedicado al diputado Juan Carlos Caldera y su mano muerta ¡¡¡No te lo pierdas!!!
 http://www.mediafire.com/?7b6pzb4xyhas7e3

lunes, 10 de septiembre de 2012

"ROCK Y REVOLUCION" num 67

Disculpandome nuevamente por el fallo de la semana pasada, aqui esta "ROCK Y REVOLUCION" num 67 dedicado a la memoria de Salvador Allende. No olvides compartirlo y dar clic en me gusta.
http://www.mediafire.com/?vhqaiwkku5vkgg6

lunes, 27 de agosto de 2012

MERCENARIES 2 ¿a favor o en contra de Venezuela?

http://www.youtube.com/watch?v=io3Oy4HmK3g&feature=youtu.be
 Este juego fue lanzado hace cuatro años por la firma "Pandemic" y  plantea un hipotetico ataque a Venezuela por parte de mercenarios (gringos por supuesto).
 Fue el detonante para la prohibicion de los videojuegos violentos en el pais (que se siguen consiguiendo igualiiito).
 El creador del juego se defiende :
 " Yo me considero socialista. Es decir, pienso que las personas que realizan el trabajo controlar directamente los medios de produccion. Las corporaciones, por definicion, son perversas y atentan contra el proceso democratico. Este no es el tipo de informacion que voluntariamente expresaria en una entrevista normal sobre un videojuego, pero lo considere apropiado para esta.
 Mientras estabamos desarrollando Mercenaries 2, leímos un artículo en un periódico estatal venezolano en el cual nos acusaban de estar aliados con el US Army y la CIA y preparando mentalmente a los adolescentes americanos para una invasión a Venezuela, etc. Nosotros terminamos ignorando ese artículo completamente. Es decir, no llegamos a pensar que alguien en Venezuela pudiese tomar eso en serio. Cuando digo “en serio” me refiero a otras personas que no fuesen viejos aburridos sentados sin hacer nada, buscando cualquier cosa para quejarse o discutir. Aquí en los Estados Unidos tenemos un fenómeno similar. Es decir, muchas personas en los medios diciendo estupideces sin fundamento.

Ciertamente quisimos mostrar al gobierno norteamericano como imperialistas bélicos oportunistas. Esto fue durante el regimen de Bush. Logré colocar mis opiniones en la boca de uno de los personajes cuando un jefe de una estación de la CIA dice “estamos aquí para promover la democracia y el derecho a la autodeterminación de los pueblos”, o alguna otra mentira que ni siquiera ese personaje creia. Y entonces, uno de los héroes (Chris Jacobs, mi favorito personal) dice “me pregunto… ¿es realmente una mentira cuando sabes que nadie te va a creer de todos modos?” Ese fui yo, ese fue mi comentario acerca de las mentiras que trajeron como consecuencia la invasion estadounidense a Irak. Si, nuestro presidente nos mintió. Pero no creo que nadie en realidad le creyese. Creo ademas que el sabía eso desde el principio.
Como estadounidense me es muy fácil retratar nuestro gobierno como ambiciosos mentirosos y a nuestra gente como mayoritariamente idiotas. Los soldados americanos en el juego son como surfistas ignorantes que no tienen idea de donde está Suramérica. A la Corporación Mercenaria Norteamericana los diseñamos como universitarios tontos de fraternidad con sueldos injustamente excesivos, los cuales están allí solo para irse de rumba.
Caricaturesco es una buena palabra para eso. Nuestra meta original era mas seria, pero el producto final tuvo un tono mucho mas amplio."
 No se, supuestamente los "villanos" se llaman CARMONA Y SOLANO, como de vene - zolano¿uds que dicen?
 Pueden leer la entrevista completa en: http://planetaurbe.tv/blog/mercenaries-2-el-polemico-juego-incomprendido-que-nadie-jugo/
 Olse Yanco Gonzalez Z.

domingo, 26 de agosto de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 65

Descarga el prog num 65 de ROCK Y REVOLUCION especial DEL GRUPO ecuaoriano  AZTRA,.
 Ademas: Radio guerrilla, rata blanca, gillman y mucho mas.
 No olvides comentar en el blog y en nuestra pagina de facebook.
http://www.mediafire.com/?2s9p8b5sn7sbwct

lunes, 20 de agosto de 2012

ROCK Y REVOLUCIÓN num 64

  ¡¡¡AHORA SI!!! Descarga el programa num 64 de ROCK Y REVOLUCION dedicado a Paul Gillman.
 No olvides comentar y recomendar esta pagina. (Haz click en "me gusta").
   http://www.mediafire.com/?jh91ck86cchea1x

miércoles, 15 de agosto de 2012

domingo, 12 de agosto de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 63

ROCK Y REVOLUCIÓN
NUM 63
http://www.mediafire.com/?52a0k7e5xcs77uo      ¡¡¡Descarga el programa num 63!!!


 Dedicado a la banda argentina Soda stereo y al aniversario de las explosiones atomicas en Hiroshima Y Nagasaki provocadas por las fuerzas imperiales norteamericanas. si te lo perdiste.. ¡¡¡ahora te damos esta segunda oprtunidad!!!.

viernes, 10 de agosto de 2012

ROCK Y REVOLUCION NUM 62

http://www.mediafire.com/?7zxteyudx7b3p9c
  Descarga el programa num 61 de "ROCK Y REVOLUCION" especial de Rata blanca, y no te pierdas este sabado a las 4 pm una nueva edicion del programa por Karibeña 91.1 Fm
 Rock y revolucion es un programa dedicado a promover el socialismo Bolivariano en pro de una mejor vida y elevar la conciencia ciudadana, utilizando los medios de comunicacion para llevar un mensaje de paz a traves de la musica, con canciones revolucionarias de contenido social y ecologico.
 Se transmite por Karibeña 91.1 Fm en La Vela de Coro, en Venezuela, con la conduccion de Dennis "Yiyo" Vargas y Victor "Vitico" Rodriguez. En la musicalizacion, grabacion y produccion esta Olse Yanco Gonzalez.
 No olvides recomendar y apoyar esta pagina y nuestra diereccion en Facebook. Muy pronto estaremos actualizando y subiendo x aqui los proghramas de "Rock y revolucion".
 Olse Yanco Gonzalez.